

1.- Participantes
Habrá 
  una única categoría Absoluta (mayores de 16 años), y en función 
  del número de inscritos / as podrá convocarse liga por sexos. Cada 
  modalidad dispondrá de una liga compuesta por divisiones conformada 
  por jugadores o parejas (tenis o padel), según el número de inscripciones 
  recibidas. 
Configuran la división: Aquellos jugadores o parejas que estuvieron inscritos en la liga 2009.
2.- Cuota de inscripción y procedimiento
Solo se podrán inscribir usuarios 
  abonados a los servicios deportivos municipales. 
| Inscripción individual Abonado con tarifa reducida: | 10,75 € | 
| Inscripción individual Abonado: | 21,00 € | 
| Por jornada: | 2,10 € | 
| Fianza: | 20,00 € | 
La inscripción se realizará en el Patronato de Deportes o en el Pabellón Municipal “Agustín Andrade” y Polideportivo El Santísimo, aportando la siguiente documentación:
Hoja de inscripción, cumplimentada en todos sus apartados.
Resguardo del abono de las tasas. Esta se puede abonar en la cuenta habitual de Cajasol o con tarjeta de crédito.
3º.- Fianza
Cada pareja o jugadores deberá abonar una fianza de 20,00 €, al realizar la inscripción, que será devuelta al finalizar la competición, descontándose de éste el importe de posibles sanciones económicas a que las parejas o jugadores diesen lugar. Si por éste motivo algún equipo agostase el importe de su fianza antes de finalizar la Liga, se le admitirá una nueva fianza por el mismo importe que la primera, excepto en la dos últimas jornadas, que podrán ser de la mitad, siempre que ésta no supere dicho importe, descalificándose a los jugadores o parejas si, no repusiera la fianza en el tiempo establecido por el Comité de Competición
4.- Lugar, día y horarios de juego
La competición se disputará en los Polideportivos Municipales, del Municipio, preferentemente de martes a sábados en horario de tarde-noche, atendiendo al módulo de Competición y al número de inscritos.
5.- Sistema de Competición
El sistema de competición 
   será: 
 
Existirá inicialmente 
      grupos de jugadores o parejas que configurarán la liga. Cada jugador 
      o pareja disputará una liga regular independiente a una sola vuelta. 
      Ala fase final se clasificarán el número de jugadores o parejas que 
      se estipule al comienzo, según el número total de inscritos.
El jugador o pareja 
      vencedora en cada grupo será el que al final de la primera y única 
      vuelta sume más puntos.
La  primera 
      fase de competición  se  desarrollará  por  sistema  
      de  liga, y  las  puntuaciones  que  se  
      otorgarán, según  el  resultado  del  encuentro, 
      serán  las  siguientes:
       
| 
 | 1 puntos | 
| 
 | 0 puntos | 
| 
 | -1 puntos | 
En caso de empate 
      entre dos parejas en la puntuación final, se resolverá por el 
      resultado entre ambas.
Si el empate es 
      entre 3 ó más parejas este se resolverá:
Por el average general entre partidos ganados y perdidos entre ellos.
Partidos de desempate.
Los partidos se 
      jugarán al mejor de tres sets. Se considerará el partido ganado 
      a la pareja que haya vencido dos sets. Cada set, en caso de empate a 
      6 juegos, se disputará un tie break.
Los jugadores o 
      parejas, deben estar  a la hora fijada, preparados en la instalación 
      para comenzar el partido,  suspendiéndose éste en caso contrario. 
      Únicamente se podrá ser flexible en caso de que los jugadores estén 
      en vestuarios terminándose de preparar.
En los días de 
      lluvia los jugadores o parejas tienen la obligación de presentarse 
      en la instalación correspondiente. En caso contrario, se le dará el 
      partido como no presentado y se le impondrá la sanción correspondiente.
Cada partido tendrá 
      una duración máxima de 90 minutos, incluido el calentamiento, que 
      tendrá una duración aproximada de 10 minutos. El tiempo de espera 
      a los contrincantes dentro de la pista será de 10 minutos, que será 
      suprimido del calentamiento.
Una vez asignado 
      un horario de juego, éste solo se podrá aplazar o adelantar con 
      el consentimiento del contrincante y el VªBª del Comité de Competición 
      (con al menos 48 horas de antelación y siempre que sea en la misma 
      jornada), la instalación para este nuevo encuentro correrá por cuenta 
      de los jugadores que solicitan el aplazamiento. Se habilitará un modelo 
      de solicitud para estos casos que deberá entregarse firmado por los 
      implicados, acompañando copia de la reserva de la instalación, para 
      evitar posibles conflictos, jugándose en la misma semana.
Como ampliación a esta normativa, tanto en los partidos aplazados, como adelantados o en su fecha inicialmente asignada, la duración de los mismos nunca excederá más allá de la hora pactada para cada partido, (90 minutos, incluido el calentamiento). El resultado será el que en ese momento resulte. El ganador habrá de comunicar a la Organización el resultado de su partido inmediatamente a la finalización del mismo. Siendo ganador:
Los que vayan por delante en el tercer set.
En caso de empate a juegos en el tercer set, se sumarán los juegos de todos los set.
En caso de seguir empate, se disputará un tie break a 5 puntos.
En caso de se esté disputando el segundo set, se sumarán todos los juegos, y será el vencedor el que tenga mayor número de juegos.
6.- Información
Para conocer la 
      información de la jornada, tales como clasificación, sanción,  
      etc.., estará recogida desde el lunes o martes de cada semana, en la 
      web www.pmdlarinconada.es
Las notificaciones 
      de cambios y cuántos escritos o comunicaciones deba efectuar la Organización,  
      se enviarán a través de correo electrónico, no siendo la organización 
      responsable de los perjuicios que se le ocasionen a los equipos derivados 
      de la falta de observación de esta disposición. Será obligatorio 
      disponer de una cuenta de correo electrónico para agilizar estas comunicaciones 
      vía e mail.
El  Comité  
      de  Competición  resolverá  sobre  las  incidencias  
      que  se  reflejen  en  las  actas de  
      los  encuentros, siendo su decisión inapelable.
La organización 
      dará un bote de bolas a cada jugador o pareja, siendo esta la 
      decida el cambio de bolas.
Los jugadores deberán 
      portar la documentación necesaria que acredite su participación en 
      la Liga. Los partidos serán supervisados por los componentes de los 
      clubes locales de Tenis y Padel.
Cualquier circunstancia que se pudiera dar en el transcurso del torneo que no esté contemplada en esta normativa, se resolverá por el Comité Organizador velando siempre por el buen funcionamiento del torneo.
7. Otras 
   consideraciones
Si durante el transcurso de un partido una pareja se lesiona y tiene que abandonar, se le dará el partido por perdido y no lo podrá reanudar con otra pareja. La pareja que sufra la lesión de uno de sus componentes podrá sustituir al jugador lesionado, pero el sustituto habrá de seguir hasta el final de la competición.
8.- Trofeos
El Patronato de Deportes premiará a los tres primeros clasificados de cada división con trofeos y un lote de material deportivo.
9.- Sanciones
      Si 
   en un encuentro de Liga no compareciera uno o dos de los jugadores o 
   se retirase del terreno de juego antes de que finalizase oficialmente 
   el mismo, se aplicarán las siguientes sanciones: 
a) Por primera vez:
Pérdida del encuentro, o en su caso, de la eliminatoria.
Descuento de un punto.
Descuento del 
      50% de la fianza.
b) Por segunda vez:
Pérdida del encuentro.
Descuento de un punto.
Pérdida de la totalidad de la fianza.
Aportación de una nueva fianza antes del nuevo partido, con fecha y hora que se le comunicará al equipo.
En caso de no abonar la fianza el jugador o pareja causaría baja en la competición con la consiguiente pérdida de categoría para el año 2011.
10.- 
  Comité de Competición.
Para la aceptación 
  de las reclamaciones al Comité de Competición, éstas deberá 
  venir en documento escrito y con registro de entrada, la contestación 
  a dicha reclamación deberá de ser retirada del mismo lugar, donde 
  se registro su reclamación, en el plazo máximo de tres días hábiles, 
  no atendiendo éste tipo de reclamaciones por ningún otro medio de 
  comunicación. 
De ser desestimada su reclamación, deberá de abonar 3,00 € en la cuenta del Patronato de Deportes, la fecha tope para realizar dicho ingreso, irá recogida en la contestación a su reclamación.
11.-Comité de Apelación.
Sobre las decisiones del Comité de Competición se podrá recurrir ante el Comité de Apelación.
      En 
  todos los recursos deberá hacerse constar: 
Nombre, apellidos, domicilio y teléfono del interesado o entidad a que representa.
Los hechos que lo motiven, la relación de pruebas y las propuestas reglamentarias que el recurrente considera infringidas.
      Los 
  recursos se interpondrán en el plazo de dos días hábiles a partir 
  de la notificación por el Comité de Competición, ante el Comité 
  de Apelación, diligenciándose a través del Patronato de Deportes. 
Para la aceptación del recurso al Comité de Apelación, el firmante del mismo deberá hacer un depósito de 6,00 € (se retirará de la fianza), que le será devuelto en el caso de que dicho recurso sea estimado.
